Apariencias

Foto by © David Orias
Foto by © David Orias

La vida es sueño… ¿no son ideas todo lo que nos rodea?, pensamientos…
Pensamientos de adaptación, siempre obligándonos a ser felices con nosotros mismos, a mirarnos si se quiere, el ombligo, y pulirlo…
Reconozco que realmente no me interesa.
Cuando te has cansado de tratar de cumplir expectativas y llegar a ser…
No me interesa mirarme, y no es que no me ame.
Pero no me interesa tanto mi apariencia porque talvés es algo que me acompaña, una gracia que no necesita ser explotada ni ofrecida… para mi tan solo necesito ser agradecida.
Y necesito presurosamente sacar mi mirada de mi y mirar hacia arriba… hacia donde el sol sale y se oculta con paciencia, hacia donde las nubes dibujan nuevos días y las estrellas me enseñan que no estoy sola y me enseñan tantas cosas…
Me pongo a mirar, a observar todo ese delirio por la apariencia, la exaltación de lo exagerado, y el rechazo constante a lo trivial al aire el oxigeno que nos da el aliento para respirar.
No sé si soy una vieja prematura, desadaptada quizá…me pongo a pensar y acaso no debo serlo?, creo que si… siempre lo he sido.
Me gusta ser la voz discordante cuando todos se doblegan. Me gusta diferir, mirar el lado contrario de las cosas. Mirar una luz por un agujero cuando solo hay oscuridad. Sacar a juro el lado que sirve, cuando todos los demás tan solo se quejan… por algo, por algo pasan las cosas, y creo que nada es casualidad todo fluye aun en el aparente caos y el río que se atasca por tanta basura acumulada, pronto rugirá en furor desbordándose en consecuencia natural…
Los escombros creen que se ríen del río, pero no es así, aunque lo que mire diga otra cosa… el equilibrio, la justicia que tan solo busca el bien hace del deterioro un detonante para voltear todo a su favor de manera estrepitosa pues no le queda más, esa es una ley natural…
Y nosotros los que exaltamos un amor tierno pese a todo, olvidamos que hasta el amor tierno se puede volver fuego consumidor para dar lugar al renacer, que solo es posible tras las cenizas…
Creemos que nos las sabemos todas pero nos dejamos llevar demasiado por las apariencias y estas son tan engañosas…

Flori *)

«Si quieres ser feliz, sé jardinero.»

Foto by © Наталья Ова

«Si quieres ser feliz, sé jardinero.» Proverbio chino.

Desde niña me ha encantado admirar la naturaleza, ver una planta crecer desde una semilla, verla pequeña y tan frágil, ver como va tomando tamaño y fuerza, como hace frente al viento a la lluvia, como crece ante la mirada continua, y como puedo intervenir para que sea más bella, es quizá una ilusión más…

Me gustan los jardines, pero no demasiado manipulados, sino que se note que han sido dejados desarrollarse con cierta libertad, ver un árbol al lado de una enredadera que ha surcado su tronco, así como aquellas plantas más pequeñas que adornan el suelo, junto a alguna mariposa que se pasea alrededor, es ver como la vida a cada instante se abre paso…

Es contagiarse un poco del verde de las plantas, de la savia que recorre sus venas, de los colores de las flores, sus aromas, es impregnarse de lo puro y lo más simple…

Flori *)

Discernimiento

¿Porqué no creemos en los complementos?

¿En las diferencias que hacen posible percatarnos de la totalidad del universo?

¿Porqué no creemos en la naturaleza de las cosas?

En el hecho de que fuimos creados de antemano, antes de que nuestros ojos vieran la luz, con un objetivo…

y que lo vamos cumpliendo, para bien o para mal…

Darnos cuenta de que la oscuridad existe solo en ausencia de luz.

Que cerrar los ojos no cambia la naturaleza de nuestros pensamientos ni nuestras acciones…  Ellas siguen teniendo cualidad…

Que solamente la luz descubre, manifiesta, desnuda, expone…

Que la oscuridad o la ceguera provoca confusión, mientras la luz es certeza…

Sin embargo y a pesar de lo que se pueda objetar una y otra se complementan en el sentido que hacen posible percatarse de las grandes diferencias que existen entre la una y la otra, al observarse, al percatarse de ambas…

Y al final, o durante el camino, vamos eligiendo como andar…

Cerrar los ojos no hará que lo feo sea más bonito, ni hará que la mentira se vuelva verdad… No lo hará… porque más temprano o más tarde nadie podrá impedir que amanezca y la luz resplandezca y miremos la totalidad…

Discernir, es la única cualidad, el único don que nos permite ejercer nuestro libre albedrío a cabalidad…

Ahora vemos por espejo… solo podemos ver afuera el reflejo de lo que somos íntimamente… ojala pudiéramos abrir nuestros ojos y ver algo más…

Abrir la mente, ¿y cómo se abre la mente sin abrir los sentimientos y el corazón…? a veces lo veo tan simple…  Ojala pudiéramos sentir al otro como propio, por eso es que tener hijos es una bendición grande pues es la forma más natural que como seres humanos podemos sentir de nuestra propia carne a otro ser humano…

Las diferencias nos marcan el delicado equilibrio que existe entre todas las cosas, y llegan a resalta aquellas que brillan en la inmensidad…

Foto by Flori
Foto by Flori

«Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido» (1 Corintios 13:12)

Flori *)

Belleza y Bondad

DSC06577
Foto by Flori

Belleza y bondad….

La belleza y la bondad, ¿acaso van de la mano? ¿acaso son ellas siempre lo mismo? pues yo diría como dice la canción, a veces si, a veces no.  En la mente juguetona que sueña al mirar, que se embelesa con una melodía que exalta las emociones, que puede hacerlo pero que al final aflige el alma…  una bella melodía que es buena, es mala?

De moda esta decir que nada es bueno y nada es malo, pero se que solo el tiempo termina respondiendo…

Así como existen llamas que se temen porque destruyen, esas que terminan acabando con todo, como ocurre en algunos bosques de norte América que son consumidos por el fuego, un fenómeno que ocurre de manera cíclica y es lo único que permite la eliminación de bacterias amañadas, solo estas llamas hacen posible que estos bosques se regeneren, nuevos, por completo, es el único caso en el que he escuchado que el fuego contribuya a la regeneración… es bueno?, es malo?

Por mi parte, de manera muy personal, prefiero la bondad de la paz… aunque no resuene, aunque no llegue a brillar, me deja estar…

Sin embargo, es la emoción de sentir alegría, a veces tristeza, la que me hacen dar cuenta de la vida, cómo es la vida, a veces difícil, muchas veces he querido esconderme,  reposar bajo algún árbol y tan solo sentir la frescura de su sombra…

Mis sentidos, muchas veces embotados quisieran irse a vivir en algún campo, donde todo ocurra más suave, más delicadamente, donde pueda vivir quizá, más despacio…

Pero la belleza, es la que a cada instante me rodea? no esta escondida en algún lugar?.  Esta no siempre se encuentra en la exaltación de los sentidos, no siempre es la melodía más perfecta, esa que te estruja por dentro el corazón, o que te eleva en alegría… no es necesariamente el brillo más encegecedor… para mi se encuentra más seguidamente en el suave susurro de una voz que se escucha en el pleno silencio, una que te llama por tu nombre, una que sigue susurrando, se mira en la frescura de un retoño que crece perfecto, que no ha cambiado su composición y su elegancia a pesar de las modas, que va creciendo erguido a pesar de las tendencias actuales, a pesar de la contaminación del aire, es eso belleza? es eso bondad?.

A veces se encuentra la belleza en la mujer que camina y exhibe su interior a través un andar que no se deja alterar por los cambios, que sigue su curso con gracia aunque ese día no se sienta bien del todo… es eso belleza?.

Encuentro la bondad en el hombre ideal, soñado, ese que conserva su buen humor y camina no dejándose avasallar por los problemas, que a veces corre también pero se mantiene en su camino, ese que el eligió. El hombre que recuerda que no va solo, que su padre aun lo mira a lo lejos, que aun vela por él su madre desde su corazón, y sus hijos lo imitan, quieren ser como él, su esposa, ella lo espera… y en él a veces la belleza no se encuentra de momento, solo problemas, pero la esperanza, esa esperanza en una vida que seguirá aun mucho después hablando de él a sus seres queridos y dando aliento, y manteniendo no solo lo físico sino también el alma, mantiene vivo su andar… es eso bondad?.

Bondad es dar de lo que aun no se tiene, de lo que nos falta…, dar quizá lo único, no es dar lo que sobra.  Bondad… es algo que raras veces se encuentra explícitamente, pero nos cubre y nos envuelve aun sin darnos cuenta… se puede ver en el retoño, se puede sentir en la flor que sigue dando su aroma, ese aroma que no cambia…

Flori *)

Soy la Paz: Hija del amor.

Creen que vivo solo por el silencio, la calma, y la tranquilidad.

Muchos se asustan cuando estas se van, piensan que con ellas me iré.

No saben que yo soy el silencio que no puede ser ofendido por los sonidos…

La calma que vive por dentro de la tempestad, cómo podría ella hacerme marchar?

Soy la tranquilidad cobijando en aire, viajando con la brisa, en el perfume de las flores.

Una canción de cuna… La oración que el niño pronuncia en su cama.

Soy la canción que hace soñar al alma… Una voz interpretando al amor.

Acompaño el pacifico vuelo del ave que se sabe sin nido, libre, inocente, dueña de nada, peregrina, siempre extranjera.

Soy todos los caminos de tierra, llenos de hojas…, por los que vivo tendiendo puentes que pueden ser cruzados de ambos lados.

Foto by Flori

Soy el equilibrio sosegador…, mostrando la unidad de todo en el espacio visible e invisible… La calma, tranquilidad que vive por encima de cualquier incomprensión.

Hermana de la misericordia, de la alegría…

Soy la paz: Hija del amor…

Flori *)

 

Como la hiedra

¿Has visto cómo es la hiedra? cuando aparece rápidamente se extiende, sin más pretensiones que adornar todo con su verde…

Me gusta mirarla y sentir que así mismo es el amor, cuando se hace presente se extiende; si esta en nosotros nos impulsa a expandirnos, a salir desde adentro, a manifestarnos de cualquier manera, siempre en libertad, como la hiedra…

Foto by Flori

¿Cual es la inspiración de esta planta: El sol, la humedad, el clima?, también la fortaleza de ella, su devolver en gracias con color, lo que generoso le ofrece el universo: la lluvia, el sol…

La hiedra crece en cualquier parte, donde encuentre un espacio…

Flori *)

 

Al correr…

Hay un lugar al que puedo ir en ocasiones a caminar o correr, hasta ahora es un solo lugar a donde acudo, un campo cubierto de grama, con caminos de tierra, rodeado por montañas que se elevan hacia el horizonte.  Sin embargo para mi son muchos lugares, los arboles que hace meses eran amarillos y rojizos, en esta época están verdes. Las flores que van quedando cambian sus tonalidades. La hiedra que estuvo ausente durante la sequía cubre la tela metálica llegando casi hasta el cielo. La tierra mojada parece tomar un color más vivo.

Antes iba solo a contemplar el lugar, solía llevar un libro que no lograba leer pues me quedaba mirando hacia las montañas y mi mente se que daba abstraída escuchando el silencio… Era difícil leer mientras afuera la naturaleza invitaba a tan solo sentirla, contemplarla…

Con el pasar de los días, me anime a rondar por allí, como quien va vagando, observando…

Luego un día me anime a subir la montaña, después empecé a correr.

Cada vez que corría sentía que atrapaba el tiempo, se detenía, y era como si lo atravesara; al mirar arriba los pájaros volar, ir y venir, solos o en grupos, a veces en parejas, sentía palpitar mi corazón y me daba cuenta: esto es la vida, un momento que se detiene y se queda…

Al correr me siento parte del espacio, del tiempo, de una manera especial, el cansancio no existe, el esfuerzo reanima la vida, mi vida… Los pensamientos vienen y van, son compañeros que tan solo pueden decir: Mira, respira…, siente el palpitar, el sol que abraza, el calor que desde dentro aparece…, la brisa refrescando, acompañando, la montaña inquebrantable, belleza que también palpita y respira…, la vida que viene y va…, permanente, pasajera. Ideas que permanecen y se mudan como el viento que roza el cuerpo al correr, al pasar. Qué queda, sino los momentos…, al correr se detienen, únicos, irrepetibles…

Flori *)

Foto by Flori

 

Cuando…

Cuando me encuentro con un paisaje, el horizonte se descubre cual si fuera la primera vez, mi alma se expande, se queda impregnada…

Cuando miro la belleza de la flor su imagen me atrapa, y aunque siga el camino me la llevo conmigo…

Cuando capto toda una vida resumida en una mirada, me pregunto, ¿Para qué las palabras?.

Cuando puedo sentir en pocas letras, el alma de un ser que las aviva, me uno a la misma sintonía…, puedo sentir que la distancia no importa, cuando dos almas se tocan…

Flori *)

Foto by Flori

 

Palabras con Alma

Mochima by Flori

¿Soy lo que expreso?: Lo soy al menos en ese momento, si lo que expreso es lo que pienso sinceramente.

¿Expreso lo que soy?. Talvés partes, matices… Los demás reciben señales que interpretan…

Con estas preguntas y respuestas quiero decir que podemos dar impresiones certeras o equivocadas. Pero olvidando por un momentos a los demás, adentrándome en mi misma, me pregunto si son congruentes mis pensamientos, palabras y acciones?

El otro día estaba leyendo “En contacto intimo”, de Virginia Satir. Según ella nuestros pensamientos, palabras, sentimientos, nos pertenecen. Otras veces he oído decir que somos mucho más que nuestros pensamientos pues la mayoría han sido aprendido, muchos los repetimos simplemente, a veces sin revisarlos… y así podemos estar pensando o diciendo cosas que realmente no creemos o no hemos confirmado por nosotros mismos. Estas confirmaciones, de las que se esta convencido, son las convicciones.

Por lo cual son verdaderamente nuestros aquellos pensamientos de los cuales estamos realmente convencidos.

Por eso no asumo como verdad ni siquiera aquello que parece lógico, si no lo he pasado por el filtro de mi ser… No es por ponerme a filosofar como Descartes, pero el decía que no daba nada por cierto si antes no lo había comprobado por si mismo, a esto se le llamo: la duda metódica, es el origen del método científico.

Pero mi intención como dije no es someter todo a un análisis científico sino tener en cuenta que las verdades o reglas a veces no van con uno si no se sienten de corazón…

¿Cuantas creencias o reglas tenemos que no son nuestras y que al querer seguirlas nos hacen infelices, o nos hacen sentir mal… se esconde uno debajo de todas ellas…

Por eso me imagino que las personas con las que contacto a diarios son mucho más de lo que puedo escuchar, oír, o tocar de ellas… Los ojos, los gestos dicen más y descubren más que sus palabras… hasta el tono de la voz, o aquellas maneras incluso de decir las cosas. Así intuyo como puede ser, alguien, o como soy, observando…

Así, la esencia es lo más difícil de descubrir, y a la vez es lo más fácil, puede sentirse en la superficie, cuando la persona es sincera, transparente… Nuestra esencia a veces se esconde en el fondo, hasta de nosotros mismos, cuando no nos conocemos.

¿Cuantas veces reprimimos un sentimiento y por ello no terminamos de procesarlo, digerirlo, o dejarlo pasar… y así no terminamos de conocernos, de saber que la libertad de expresión es una de la libertades que nos permite “ser”.

Estos pensamientos me llevan a concluir que necesitamos escucharnos a nosotros mismos, dejar fluir el corazón…

Olvidamos que somos mucho más que nuestra expresión, que estas, nos pertenecen, y dejan pistas por todas partes de lo que somos más profundamente.

Creo que en esta época que nos toca vivir la palabra ha perdido mucho valor, pero así mismo necesita ser elevada al lugar donde pertenece, aquel donde puede cambiar mundos, puede crear otros nuevos… aquel lugar donde una palabra respaldada por hechos es poderosa.

Eres, soy, más, mucho más que palabras… estas son veraces cuando las alineamos con nuestros sentimientos más profundos, y se hacen poderosas cuando sentimientos, sueños y hechos van de la mano.

Cuando Virginia Satir dice que todo lo que procede de nosotros nos pertenece, esta diciendo que tenemos poder; sí, poder para ser lo que queramos ser… Somos nosotros los que decidimos cumplir con todo aquello que en sueños acariciamos, hacemos real, transpiramos a través de las palabras y de los hechos que les dan alma.

No dejes que tus palabras se queden sin alma, busca allá dentro donde solo tu puedes oír, esa parte de ti, que siente y padece, que muchas veces pide ser escuchada, que pide salir, como el deseo más recóndito que lleva todo ser humano de volar…

Yo trato de escuchar esa voz que viene desde dentro, y me pierdo cuando no la escucho… a veces la percibo a través de otros medios, la naturaleza, o también personas que hablan… y puedo sentir que esa voz la conozco y puedo recordar lo bien que se puede sentir creer y hacer lo que nace del corazón…

Mirarse, reconocerse, aceptarse, y así empezar a realizarse… Expandirse… Creo que así uno puede verse como el ave que vuela a lo alto sin más limites que el espacio.

Flori *)

Vendaval

Foto by Flori

¿Eres capaz de desatarte como el vendaval que todo lo arrasa sin contemplación y luego mirar con pena la desolación que dejo?

Un vendaval puede ser liberador por un instante pero… dejar que arrastre todo sin consideración, ¡Cuánto daño puede causar!?

Podemos caer del lugar alto donde nos puso la confianza; perder esa varita con que hacen magia nuestras palabras;  alejarnos el amor… todo miedo lo espanta.

Puede quebrarse el alma del que se tropieza con un desenfrenado vendaval.

Un objeto se remienda en minutos; el alma, una vida puede tardar en sanar, un alma inocente, desprotegida, vulnerable… aún más.

Quizás puedas desatarte como el vendaval pero solo con palabras asertivas; solo como un amigo verdadero lo haría; solo como el amor lo haría…

Flori *)